El 8 de abril de 2025 dio comienzo en Singapur la feria FHA Food & Beverage, de cuatro días de duración. Por cuarta vez, el KOWR organiza en esta feria el estand nacional polaco, en el que 15 empresas alimentarias exponen sus productos y establecen contactos con posibles importadores de Singapur y otros países del Sudeste Asiático.
Los visitantes de la feria de Singapur, celebrada del 8 al 11 de abril, pueden conocer los siguientes productos promocionados bajo el lema “Poland tastes good”: embutidos y productos cárnicos procesados, caviar, frutas y verduras congeladas, zumos NFC, conservas de frutas, verduras y legumbres, hierbas aromáticas y especias, productos para el desayuno, dulces, dulce de leche, alimentos ecológicos, productos semiacabados y productos instantáneos para los sectores de confitería, panadería y de lácteos.
La delegación del KOWR en la FHA Food & Beverage 2025 y en los eventos que rodean esta feria está encabezada por Tomasz Ciodyk, director general adjunto del KOWR, y Tadeusz Chomicki, embajador de la República de Polonia en Singapur. En el marco de las actividades adicionales que acompañan a la presencia de Polonia en la feria de Singapur, el 7 de abril se organizó una sesión de establecimiento de contactos comerciales para empresarios con la participación de delegaciones de países de Europa Central y Oriental, entre ellos Polonia, y potenciales importadores de Singapur, organizada por la Embajada de la República de Polonia y la Oficina de Comercio de la PAIH en Singapur.
En 2024, la feria FHA Food & Beverage Singapore atrajo a más de 1600 expositores, entre ellos 82 pabellones nacionales, y a más de 72 000 visitantes, procedentes de 91 países y regiones.
La FHA Food & Beverage de Singapur es una de las mayores y más importantes ferias del sector alimentario del Sudeste Asiático. Singapur es un mercado atractivo para las exportaciones de alimentos polacos, con un fuerte potencial de importación. Singapur, con más de 5 millones de habitantes, importa más del 90 % de los alimentos que se consumen en este país. Debido a la diversificación de las fuentes de suministro, los alimentos para el mercado de Singapur se importan de más de 180 países de todo el mundo. Singapur desempeña también un papel importante como centro de reexportación en la región del Sudeste Asiático y es la puerta comercial hacia otros países de la ASEAN (Asociación de Naciones del Sudeste Asiático).
En 2024, el valor de las exportaciones agroalimentarias polacas a Singapur fue de 30 millones de euros. Las categorías de productos que más contribuyeron a esta cifra fueron: piensos (32 %), productos lácteos (13 %), productos elaborados a base de cereales y harinas (10 %), carne y casquería de cerdo (8 %), productos de confitería (6 %) y huevos (5 %), de los que Singapur es un gran consumidor.